¿Te has preguntado cuál es el camino a una adicción?, ¿Todas las personas podemos tener adicciones?, o bien, ¿Por qué se genera una adicción?
¿Qué es una adicción?
La OMS (Organización Mundial de la Salud) define esto como una enfermedad física y psicoemocional que crea una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación.
La persona que tiene una adicción, ya sea a una sustancia o actividad, tiene un fuerte deseo de consumir o de realizar la actividad y tiene dificultades para controlar esto.
Tipos de adicciones
Es común que pensemos que solo podemos adquirir adicción a las drogas, pero, existen diversos tipos de adicciones. A continuación, te contamos algunas de ellas:
- Sustancias/Drogas (alcohol, tabaco, marihuana, cocaína, etc.).
- Al juego (adicción a apostar dinero).
- Sexo.
- Videojuegos o celular.
- Compras.
- Comida.
Camino a la adicción
Ahora que sabemos que es una adicción y qué tipo de adicciones existen, te diremos cómo es el proceso para que una persona adquiera una adicción:
- Consumo de la sustancia o realización de la actividad de manera experimental.
- Aumento de la frecuencia del consumo.
- Aumento de la cantidad de la sustancia o la actividad.
- Esfuerzos ineficaces de controlar o interrumpir el consumo.
- Sentir que se necesita consumir la sustancia o hacer la actividad para funcionar cotidianamente.
Durante este proceso nuestro circuito de recompensa (circuito neuronal) libera dopamina, el cual genera una intensa sensación de placer y motiva a la repetición de dichas actividades.
Factores que nos hacen más vulnerables al camino a la adicción
Existen diversos factores que hacen que una persona sea más vulnerable a adquirir una adicción, a continuación, te diremos algunos de ellos:
- Genes (tener un familiar con alguna adicción).
- Edad (adquirir la adicción a temprana edad).
- Influencia de amigos o compañeros.
- Tener ansiedad, depresión o TDAH (Trastorno de Déficit de Atención).
Tratamientos para las adicciones
Si tienes algún tipo de adicción, a continuación, te diremos cuáles son los tratamientos más comunes:
- Tratamiento psiquiátrico: Se proporcionan diversos medicamentos para reducir los síntomas de la abstinencia, controlar el craving (deseo de consumir la sustancia) y ayudar a restablecer los niveles químicos del cerebro.
- Tratamiento psicoterapéutico individual: El psicólogo le explica los factores de riesgo internos y externos que pueden poner a la persona en riesgo y le proporciona herramientas para evitar que esto ocurra nuevamente.
- Terapias de grupo: Las personas se reúnen para compartir sus experiencias y apoyarse mutuamente en la recuperación.
Una adicción es una enfermedad del cerebro que modifica la química y estructura de este órgano que es tan importante para nuestro cuerpo.
Las adicciones son un tema al que todos estamos expuestos, no se trata de una cuestión de echarle ganas para salir adelante, ya que, lo primordial es que la persona adicta tenga el deseo de querer dejar la adicción, porque de lo contrario, aunque cuente con redes de apoyo y con diversos tratamientos tendrá recaídas.